Por Erick Groove
El boxeo es uno de los deportes más apasionantes que existen y, con
millones de fanáticos en todo el mundo, la mercadotecnia no podía
hacerse esperar. El noble arte de la estrategia con los puños ha
generado no solo material para entrenar, sino también para
entretenimiento.
Uno de los ámbitos donde hemos visto la mayor evolución es en la
industria de los videojuegos y los juegos de boxeo no son la excepción:
desde el Atari, hasta las consolas de tercera generación. Miles de
juegos sobre box se han hecho, pero hay unos que es inevitable
mencionar.
- Boxing (Atari 2600)

- Boxing (Intellivision)
Un año después de que el juego de Atari haya salido a la luz,
nace este título –con el mismo nombre- para la consola Intellivision el
cual innovó el estilo de juego, pues ahora la vista mostraba a los dos
peleadores de perfil: aquí los rounds sí duraban 90 segundos y sí había
nocaut.
- Punch Out (Nintendo NES)
En 1987 llega lo que probablemente sea uno de los juegos más icónicos
en cuanto al arte del pugilismo. Verán, la consola de Nintendo gozaba
de gran popularidad, pues era innovadora en cuanto a sus gráficos y
animaciones, entregándonos grandes títulos como Mario Bros, Donkey Kong,
y el gran clásico del boxeo: Punch Out, donde la historia va sobre un
boxeador que se abrirá paso hasta coronarse como campeón. Después de un
par de secuelas llega una versión dónde el mismísimo jefe final a
derrotar es Mike Tyson llamada Mike Tyson’s Punch Out.
- Rocky (Sega Genesis)

- James Buster Douglas Knockout Boxing (Sega Genesis)

Siguiendo con la tradición de utilizar iconos pugilísticos, ahora le
tocó el turno a Evander Holyfield, quien en el año de 1992 llega con
este título donde el único boxeador en la vida real era él, mientras los
otros 27 eran peleadores ficticios. Dos años después salió una secuela.
- Chavez (Super Nintendo SNES)

- EA Sports Knockout Rings
Dejando detrás los escenarios 2D, llega en 3D uno de los juegos que
después daría pie a que EA Sports siguiera sacando año con año – hasta
2003- su juego sobre el noble arte de la estrategia con los puños. Cabe
destacar que este título llegó a distintas consolas como: Playstation,
Game Boy, Nintendo 64, Playstation 2, Xbox, GameCube. Hay que mencionar
que el sistema de juego mejoró bastante y además ya teníamos un gran
catálogo de boxeadores –reales- a nuestra disposición.
- Rocky Legends

- Fight Night Round 2
Se podría decir que son las secuelas de Knockout Rings, especialmente
Fight Night 2 nos demuestra una mejora en las gráficas y de modalidades
de juego, sin embargo, las temáticas se vuelven un tanto repetitivas.
- Fight Night Champion
Precisamente para innovar la monotonía que mencioné arriba, este
nuevo juego trajo mejoras, una personalización de los personajes más
precisa, lo que lo hizo un tanto innovador, e incluyó un modo historia
con tomas cinematográficas donde conoceremos la difícil carrera de André
Bishop quien para ganar el cinturón tendrá que librarse de los
obstáculos en prisión y derrotar al campeón Isaac Frost.
Sé que me faltaron muchos juegos que mencionar, sin embargo me atreví
a tomar los que consideré más emblemáticos y donde se puede ver una
evolución. Muchos de los juegos clásicos están disponibles a través de
emuladores en la red, mientras que los más nuevos aún están disponibles.
Por otra parte, EA Sports no ha anunciado un nuevo juego de boxeo,
por lo que los fanáticos piensan que de ahora en adelante solo se
dedicarán a producir videojuegos sobre artes marciales mixtas, pues en
la última entrega de UFC se incluyeron a personajes icónicos –que no
pertenecieron a ninguna liga de MMA- como Bruce Lee y Mike Tyson.
0 comentarios:
Publicar un comentario