Por Óscar Castillo
"Sal a caminar, la vida está aquí, no pares nunca de ser feliz."
Hace unos ayeres, un revolucionario argentino predicaba que “sólo existe un sentimiento mayor que el amor hacia la libertad, que es el odio a quien te la quita”, una generalizada definición de resistencia.
Pero, ¿ante qué se resiste? A las injusticias, al encubrimiento, al rechazo, a la discriminación, a las matanzas, a los abusos, al tiempo. Sí, al tiempo. Y en dos décadas y media, los Apodaca han sido el gratificante ejemplo a la resistencia. ¿pero a que “resiste” la música que hace Antidoping?
Pues bueno, únicamente RESISTEN y, seguramente, continuarán resistiendo a todo lo antes mencionado y mucho más. La moraleja es simple: Antidoping es la banda de reggae más importante a nivel nacional, eso sin duda. Y si no lo crees, no importará, seguirán resistiendo.
Una noche de fiesta, completamente fiesta pues no ha habido mayor trofeo que cuando se goza el logro que se refleja en el andar de los años. Asi bien, es claro que el color del cabello irá cambiando y la familia irá creciendo, la música tendrá giros excesivamente indetenibles y, con todo eso, el trofeo del éxito se seguirá iluminando a cada pasa que se dé. simple, claro y sencillo.
Era en realidad, un sábado de alegría y euforia, 25 Años no son un pan de cada día. La única razón que existía para reunir a la familia mexicana de la Ciudad de México que adora el reggae era evidente: Antidoping cumplía un año más. Pero vamos con calma, pues no es un año más, era el año que acumulaba sus 25 años de trayectoria musical. ¡Grandes! Grandes años a ellos.
La cita estaba agendada desde hace más de tres meses, mucho más. El pachangón se planeó con tiempo, con dedicación y delicadeza. Los padrinos, compadres, colegas y amigos estaban acordes a la celebración. El día del aniversario había llegado: La noche de ayer.
El Pabellón Cuervo está listo para recibir a los parientes más allegados a la banda de Jacobo y compañía; un cumpleaños familiar, niños y ancianos eran bien recibidos. Las puertas del patio trasero de Palacio de los Deportes recibieron a sus invitados antes de las 5:00 de la tarde. En el interior, la mezcla de reggae está sonando ya; desde Marley hasta Los Cafres. Era noche de hierba y sonidos, de abrazos y buenas vibras: Era noche de Reggae.
Los invitados especiales de Antidoping lograron dar un toque excelso y gratificante al evento. La versatilidad musical fue una cama suave y resistente para recibir a la familia del reggae mexicano. Entre ellos, Ganja y su reggae directo y enfático logro acumular, encender y despertar la energía que se encontraba en el recinto. El reggae estaba vivo. Será una noche inolvidable.
Mi Smartphone me informaba la hora: 9:00 P.M. detrás del escenario las sombras daban una alegría emergente: Antidoping estaba en la casa, estaba para nosotros, estaba vivo.
El grupo estaba completo, don Pedro agitaba los platillos mientras Ángel lanzaba acordes reconocibles. Diego haca vibrar la diversidad de sonidos y Jacobo saltaba al escenario. Los festejados estaban listos, estaban de pie, estaban completos.
¡La fiesta inició!
"Que alegría estar estos 25 años con ustedes. Las manos arriba por nosotros, por este hermoso país"; Alentaba Jacobo, voz principal de la banda proveniente de Coyoacán mientras de fondo “Ready” hacia vibrar el ambiente. La masa se acumulaba al escenario. ¡Estábamos hambrientos de nuestro reggae. De inmediato, sin dejar terminar el primer track, “Aquí Jah” iniciaba sus partituras y fue ahí, como una reggaeseñal de que estábamos listos. "Celebrando 25 años de resistencia a nuestro sagrado reggae mexicano", inspiraba Jacobo.
Las canciones y insignias de la voz de Antidoping comenzaron a comenzar una tras otra: “La noche cayó en el barrio” –con una típica cumbia-reggae local–, “Cha, Cha, Ska”, “Como hacer saber al destino” y “Whatta life”. La energía se sentía, se fumaba, se vibraba. Asi bien, al avanzar la noche, un invitado de honor llegó al escenario para hacernos trascurrir en el pasado, Pepe Grela estaba en la casa, primero acompañando con su inigualable saxofón, para después acribillar todo timpo de rumor de su lejanía, cantando temas importantes, aquellos que marcaron una generación.
"Esta es su fiesta, ustedes son Antidoping", inspiraba aquel lejano ex vocalista. Y, detrás de esas palabras, “Roots, rock, reggae” hacía vibrar el foro; el lugar estaba a estallar. ¡Era una enorme fiesta!
Los éxitos, aquellos que deseábamos corear, comenzaron a sonar: “Esfuerzo Universal” y “Sal a caminar” en colaboración de Manu desde Argentina aportando en la batería. Y, sin contemplar el tiempo que ya había avanzado, el momento de viajar lejos estaba comenzando, pues “Medicina” comenzaba a entonarse; un reggae lento, profundo, reflexivo. "Esta canción es para toda la familia que nos ha aguantado durante 25 años. Es suya queridos nuestros", repetía Jacobo con melancolía en el tono antes de interpretar “Salta alto/Brillas”.
La noche estaba por terminar, los presentes estábamos sobrepasados del máximo vicio musical, la música reggae. Era importante asistir a la celebración de aquella banda que comenzó a finales de 1992. La despedida clásica era inevitable, van y vienen; ya ni nos sentimos. El regreso, en verdad, fue una fiesta inmensa, imparable y espiritual. “Lola” fue la motivación final para terminar como se debía de hacer. Slam, salto, coreo, imparables bailes, manos levantadas, y dreads en los aires; teníamos que terminar como ellos, Antidoping, merecían.
Una noche verdaderamente increíble, irremplazable, inolvidable. Antidoping cumplía 25 años y lo celebraba en grande tirando la casa por la ventana para darle a su gente, a sus antidoping, lo que merecían pues, como lo mencionó Pepe: "Esta es su fiesta, ustedes son Antidoping".
La fiesta fue en grande, con un espectacular cierre por parte de Alika, la noche de celebración para la agrupación más importante de reggae mexicano dejó en alto tal jerarquía. Con aplausos, agradecimientos, insignias, aliento y motivación respecto a feminicidios, resistencia a los 43 normalistas, nuestro sistema de seguridad, nuestro gobierno y nuestras riquezas, Antidoping se despidió como lo grande que son.
0 comentarios:
Publicar un comentario