Por Ana Sánchez
El primer premio de dramaturgia joven “Vicente Leñero”
instaurado por la Coordinación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad
de México en febrero del 2015 es un homenaje, una celebración a la vida y
legado de este gran dramaturgo, novelista, escritor y periodista quien a
través de sus obras nos mostró su mirada crítica del mundo.
Tal
y como lo mencionó en la presentación del libro, Eduardo Vázquez
Martín, Secretario de Cultura de la CDMX: “Apostamos por esto porque
necesitamos que Vicente Leñero siga entre nosotros, porque necesitamos y
creemos necesario que las nuevas generaciones lo lean, es una
invitación para que lo sigamos leyendo”.
Poéticas
jóvenes I Antología es el resultado de este premio, se encuentra
compuesto por 3 obras: La primera de ellas es la obra ganadora, Antes,
de Jimena Eme Vázquez y la acompañan dos menciones honoríficas: Los
obscenos de Silere/Vortex de Josué Elí Almanza Farías y Alguien a quien
aferrarnos de Karla María Rodríguez Coronado. De las 96 obras recibidas
de distintas entidades de la República Mexicana, la obra ganadora fue
seleccionada por un jurado integrado por Gema Aparicio, Leonor Azcárate y
Luis Mario Moncada.
Antes, relata nuestra actualidad de
manera indirecta, mediante una interacción entre dos amigas que se
reencuentran, contándonos una historia hacía atrás en la que se puede
sentir el dolor, la furia por los sucesos del país, la empatía hacia
ellos y por supuesto, la tristeza de extrañar a alguien desaparecido
por defender sus ideales. Sin dejar de lado, el valor de la amistad y el
amor.
La obra de Jimena, nos hace reflexionar sobre el
valor de la vida y de luchar y defender nuestros ideales, nuestro
futuro. Precisamente la autora se inspiró en los acontecimientos de los
43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Además
de la publicación del libro la obra fue montada y se realizó una
temporada con un elenco integrado por Sofía Espinosa, Laura Toledo y
Gonzalo Herrerías, bajo la dirección de Martha Rodríguez Mega. Al
propósito Jimena comentó: “Estoy muy emocionada… yo realmente creo que
la mejor parte de este premio fue el montaje, realmente contar la
historia con todos ellos ha sido el premio y también compartir la
antología con estos compañeros dramaturgos”.
Karla y
Josué dijeron estar muy emocionados y honrados de formar parte de este
premio. Josué añadió que es importante que las obras, a través de la
distribución de PasodeGato, lleguen a jóvenes lectores y teatristas, ya
que se trata de una nueva generación que se preocupa por un discurso
social y estético y que consolidados puedan construir una nueva época de
la dramaturgia.
0 comentarios:
Publicar un comentario