viernes, 3 de junio de 2016

Luto en el boxeo: Fallece Muhammad Ali






Por: Raúl Soriano


Muhammad Ali, uno de los mayores deportistas del siglo XX, hombre que reflejó los traumas y conflictos de los Estados Unidos de su época, murió este viernes en un hospital en Phoenix (Arizona) a los 74 años por complicaciones respiratorias, tras ser ingresado esta semana. El boxeador llevaba 32 años batallando contra la enfermedad de Parkinson, un desorden del sistema nervioso que afecta al movimiento.

Pese a el declive de su salud, hasta el final no dejó de intervenir en el debate público. En diciembre, después de que el candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump anunciara su plan para vetar la entrada a Estados Unidos de musulmanes, Ali dijo: “Nosotros, como musulmanes, debemos enfrentarnos a quienes quieren usar el islam para imponer su agenda personal”.

Nacido como Cassius Clay, campeón olímpico en Roma en 1960, comenzó su carrera profesional el mismo año, convirtiéndose en el campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en 1964 al derrotar a Sonny Liston por nocaut en el séptimo asalto.

Se retiró de los cuadriláteros durante los años 60 por 3,5 años por rehusarse a enlistarse al Ejército de EE.UU. durante la Guerra de Vietnam y fue condenado a 5 años de cárcel por evasión. La Corte Suprema revocó la condena.




El maestro indiscutible de los pesos pesados, el hombre apodado "El más grande", había conmocionado a los Estados Unidos en 1967 por negarse a hacer el servicio militar e ir a la guerra de Vietnam por sus creencias religiosas.

En octubre de 1970, durante su primer regreso luego de su exilio forzado de tres años y siete meses —tras negarse a ingresar a las fuerzas armadas— fue contra del entonces número 1 de la categoría de peso pesado, Jerry Quarry.
Con 28 años, Ali debía hacer un regreso exitoso al campo y ganar por ‘knock out’ en el tercer round, pero la pelea casi no ocurre.
Fue encarcelado, despojado de su título y se le prohibió el boxeo durante tres años y medio antes de volver a ser campeón del mundo en 1974, al lograr los títulos de la AMB y CMB, cuando ganó por KO (8 round) a George Foreman durante la "Batalla en la Selva" en Kinshasa, en la República Democrática del Congo, antigua Zaire.

Alí perdió luego su título por puntos ante Leon Spinks el 15 de febrero de 1978 y lo recuperó después en la revancha el 15 de septiembre del mismo año. Terminó su carrera en una derrota por puntos contra Trevor Berbick el 11 de diciembre de 1981 en el Centro de Deportes Queen Elizabeth en Nassau.



A pesar de esta herida, el boxeador no cambió la fecha de la pelea, quedando en duda si lo lograría o si al menos tendría la oportunidad de volver a pelear otra vez.

Hasta hace poco y a lo largo de sus años con la enfermedad de Parkinson, Ali sorprendió a los visitantes haciendo trucos de prestidigitación, es decir, juego de trucos con las manos.

“Hace desaparecer una bufanda de seda roja de su mano, muerde una moneda y le quita la mitad y luego la vuelve a dejar completa. Usualmente presenta un viejo truco de salón: pone sus pies juntos y se empina en uno de los dedos del pie mientras mantiene los otros dedos flexionados, como si flotara en el aire”, agrega su biógrafo Davis Miller.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © La Cartelera Mx | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top