Por: Raúl Soriano
Salir a caminar en el patio de la casa en su natal Aguascalientes, mientras su madre le hacía de comer, inspiró a un joven realizar una de sus canciones más representativas al optimismo del ser humano; ”Vive”, tema que participaría en 1977 durante la eliminatoria nacional para representar a nuestro país en el desaparecido Festival de OTI que se realizaría en Madrid, España.
A cuatro décadas de esta hazaña, “Vive” queda plasmado como el título de la más reciente producción de su autor José María Napoleón, en el que revisitará los temas más emblemáticos de su carrera, bajo el título "Napoleón Vive". Dicho álbum será presentado el próximo 5 de junio en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, con un show lleno de sorpresas.
Algunos temas como el mismo "Vive", son interpretados en grandes dúos, éste lo canta con su hijo, en "Deja", une su voz con la jarocha Yuri, tema que también fue para la OTI de 1980 y consagró la carrera de la rubia, entre otros, y al lado de figuras como Manoella Torres, María José y Mon Laferte. El intérprete hace un recuento de su carrera como compositor y cantante, durante la presentación de este material en su casa disquera.
“Soy producto de una época donde habíamos muchos, era una gran competencia pero había mucha amistad y momentos de disfrute, como festivales y presentaciones en las que coincidíamos todos… Han pasado muchos años desde que inicie, la respuesta del público siempre ha sido favorable, recibo tantos buenos comentarios que me siento bendecido, este nuevo material me gusta tanto, es emocionando y gratificante poderlo compartir con amigos, personas que les gusta mi música y estoy seguro que les encantara”, dijo.
Señaló que tuvo que poner especial dedicación durante la grabación, ya que su productor es muy perfeccionista, además de querer entregar un producto de calidad, “no pudieron estar todos mis amigos, me hubiera gustado que se integrara Juan Gabriel y José José, los quiero y admiro, todo mi corazón está puesto aquí”.
El artista aludió a todos los avances tecnológicos y la evolución musical que existe hoy en día, cosa que él respeta mucho, sin embargo cree fielmente en que hay cosas que jamás pasarán de moda, como el amor. De la misma manera, indicó que “el hombre puede ser tan grande como sus sueños y tan pequeño como su voluntad para alcanzarlos”, haciendo referencia a la importancia de la perseverancia y sencillez. Napoleón dejó entrever que existe la posibilidad de que lance en un futuro otro disco con canciones inéditas y algunas que quedaron fuera de Vive.
0 comentarios:
Publicar un comentario