sábado, 11 de junio de 2016

Paseo por las estrellas: La relación entre laa muerte y la explicación de ésta




Por Raúl Soriano

¿Cómo manejar la muerte de un ser querido cuando se le quiere explicar a un niño? Quizá es una de las acciones más difíciles de explicar, pero no siempre es la más dolorosa, y este es el caso de Pablo, quien siemore ha estado muy involucrado a su abuelo hasta que un día éste, deja de existir.

Por ello, el pequeño afronta de manera ingeniosa la situación, un viaje por el espacio, visitando las diferentes constelaciones que le enseñó su abuelo, para tratar de encontrarlo en una de las estrellas y poder darle así un par de zapatos que dejó olvidado en su casa. Esta es parte de la trama de la obra Paseo por las estrellas, que estrena temporada este domingo en el Huerto Roma Verde, un lugar en la colonia Roma, que durante muchos años estuvo abandonado después de los sismos de 1985 (de hecho, en ese predio se encontraba uno de los Multifamiliares del Conjunto Juárez) y ahora no sólo es un lugar de cosecha y venta de porductos naturales, si no que también cuenta con una carpa geodésica (llamada por ellos bambudésica, debido al material con el que se realizó) en la que se llevan acabo eventos de esa magnitud.



“Es un viaje por la identidad y la memoria, el recorrido que hace héroe por tratar de rescatar lo que hemos perdido, un amoroso juego para afrontar la ausencia de un ser querido”, explica Fernando Sakanassi, quien interpreta los papeles del narrador, Pablo y el abuelo, durante la conferencia de prensa en este sitio despúes de una función para los medios.

Esta obra Enfocada a niños a partir de 6 años en adelante, la dirección escénica de la puesta está a cargo de Alicia Martínez Álvarez, quien emplea como recursos principales una máscara, una pequeña marioneta y un par de cajas de madera que hacen las veces de cofres y de nave espacial. Un piano en miniatura complementa la escenografía.



La historia se relaciona con el tiempo y la posibilidad de la lejanía cercana: la luz de las estrellas que han muerto la seguimos viendo, por lo cual hace referencia al tiempo que los seres o personas vivieron entre nosotros. 

La directora Alicia Martínez Álvarez comentó que el hecho de utilizar una máscara en la obra, produce una transformación, conduce a una dimensión mágica, en la que el actor por interpretar a un niño deja de ser adulto, para ser un niño grande con un espíritu fresco que se transmite a través del antifaz. 



Martínez Álvarez añadió que por la experiencia que tiene en el teatro, la máscara le apasiona como herramienta para el actor pero también como objeto que convoca a la magia mediante rituales que en nuestros antepasados fungían para reinterpretar y entender la vida. 

Paseo por las Estrellas se presenta a partir de este 12 de junio y hasta el 10 de julio , con funciones los sábados y los domingos, a las 13 horas en el Huerto Roma Verde ubicado en la calle de Jalapa 234.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © La Cartelera Mx | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top