miércoles, 29 de junio de 2016

El Festival Lunario Tierra Adentro tiene las respuestas para el rock nacional




Por Víctor Méndez
Ph Ana Sánchez

Rock, hip hop, folk, psicodélico y raíces indígenas, todo mezclado en la gran licuadora de sonidos independientes de México que será el Festival Lunario Tierra Adentro, que conjuntará a 16 propuestas nacionales desde 12 distintos estados para dar vida a esta primera edición en dos fines de semana: 22, 23 y 29, 30 de julio.

Con un cartel curado por Juan Carlos Hidalgo, periodista musical con 20 años de experiencia, y nacido a partir del proyecto de la revista cultural Tierra Adentro por crear un mapa con las distintas bandas de la escena indie, nace este evento para demostrar que en el rock “no existe una sola escena; es más bien una entidad, un grupo de creación artística”, definió el mismo Hidalgo. 



El primer viernes del festival lo inaugurará Sierra León, acompañado de Expedición Humboldt, Felipe El Hombre y El David Aguilar; el sábado tomarán el escenario Lng/SHT, Robot Junkie Paradise, Baltazar y Capital Sur; el segundo viernes se presentan Paulo Piña, Iván García y Los Yonkis, Ampersan y Alice True Colors; y para el cierre, estarán Belafonte Sensacional, Vayijel, Pumcayó y Aux Matanshi

Todos grupos mexicanos. Todos con propuestas alejadas del mainstream. Representan a estados donde es bien sabida la existencia de una cultura musical alternativa como Querétaro, Puebla o la propia CDMX, pero también hay contendientes de latitudes más alejadas y poco relacionadas con estos sonidos, como Chiapas, de donde es originario el rock progresivo en lengua tzotzil de Vayijel. 



“En México no existe un sonido estandarizado, tenemos que superar esa polémica y prejuicio de lo que significa hacer rock en el país”, mencionó el curador de este festival y agregó que entre sus principales objetivos están el combatir el centralismo que se da en este ámbito y acabar con la división musical y cultural: “El talento emergente no se encasilla en géneros”. 

Ese talento emergente, presente durante el anuncio del cartel, se proclamó por “un llamado a la acción para voltear a ver las cloacas de este país”, como dijo Israel Ramírez de Belafonte Sensacional; por mostrar al mundo que “ya alcanzamos un nivel en el que no pedimos nada a otros países”, en palabras de Gastón Espinosa, Lng/SHT; y por “celebrar que el festival trae cultura, arte y felicidad, lo que nunca dejará de hacer falta”, apuntó David Aguilar. 



Incluso mostrar la irreverencia ante figuras como Villoro, quien declaraba que hacía falta un relevo en el rock nacional –razón por la que Hidalgo, junto a Vicente Jáuregui y Alejandro Mancilla comienzan el mapeo de Tierra Adentro–, a quien Israel Ramírez invitaba al festival para probar que la llama y el espíritu del género no ha muerto. O mostrarle a Rubén Albarrán, quien “nunca se ha ido a parar a un show” de los under como mencionaba Lng/SHT, que todavía hay filo en el rock mexicano. 

El Tierra Adentro quiere mostrar que hay “una ética y estética bien definida” entre los valores de cada agrupación, “que no son productos perecederos, ellos dejarán huella a mediano y largo plazo”, afirmó Juan Carlos Hidalgo. Ésta es la respuesta a la pregunta “¿Qué estamos haciendo en México para crear nuevas cabezas de cartel?”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © La Cartelera Mx | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top