lunes, 13 de junio de 2016

El "Piano de América" regresa a escenarios mexicanos




Por Raúl Soriano

Considerado uno de los más grandes maestros virtuosos del piano a nivel mundial, y con una carrera de 25 años,  Raúl Di Blasio regresa a nuestro país después de varios años de ausencia, con una serie de presentaciones, las cuales dos de ellas, serán este 17 y 19 de junio en el Centro Cultural Teatro 1.

En conferencia de prensa, donde ante los medios ofreció números de su repertorio, habló acerca de varios acontecimientos que le han sucedido en más de 30 años de trayectoria artística. 

Él se considera a sí mismo una persona que constantemente necesita de cambios en su vida. A la edad de 27, sabiendo que algo pasaba con su personalidad –ahora con más energía e hiperactividad-, decidió mudarse a Chile, en donde decidió tocar piano con música clásica, tradicional y rock. Para aquel entonces ya componía sus propias melodías y trabajaba como pianista en un bar y aunque confesara que lo hacía para sobrevivir, estaba feliz con lo que hacía. 

También durante su carrera, vivió la época de auge que las compañías disqueras ofrecián a los intérpretes una especie de paternalismo que tenía la ventaja de explotación de la imagen para la consagración del mismo, al responder sobre este tema el argentino manifestó que quizá el cometario pudiese incomodar a muchos, pero que no sólo crearon un paternalismo, también un autoritarismo. 



"Su actitud es casi dictatorial dicen: eso es lo que vas a grabar, porque lo digo yo. Después de Juan Gabriel, Julio Iglesias, Marco Antonio Muñiz, José José, Armando Manzanero, Rocío Dúrcal y otros artistas que me han hecho brillar, he sufrido las disqueras. 

“De pronto, la disquera cambia a su director artístico y el nuevo pone en tela de juicio lo que hiciste antes. No hay etapa más crítica y difícil que la que pasé cuando pertenecí a una compañía discográfica”, reveló el autor de “Corazón de niño”.



“Nunca hubo una categoría en la que pudieran encasillarme, por eso fue muy difícil navegar en ese mar profundo, en el que el único espécimen chiquito era yo y en cualquier momento te devoran... La globalización cambió la manera de concebir el disco, y lo que antes era crítico para la industria de la música, luego se transformó en algo favorable”. 

El músico se dio tiempo para resaltar el gran amor que siente por México. Destacó que siempre que viene es como estar en casa y que aquí todos los cuidan. 



Subrayó que se debe tener mucho cuidado en todo aquello que se diga en tierra azteca, pues tiene garantía de que repercutirá en toda Latinoamérica. De Juan Gabriel tiene los mejores recuerdos, como cuando grabó el disco “Hasta que te conocí” y vendió un millón y medio de copias de ese material, cuando en un principio se lanzaron 100 mil. 

"A partir de ahí todo fue más fácil, después de cantar con Juan Gabriel ¿quién me iba a decir que no?". 

Informó que para su siguiente álbum invitará a varios cantantes, pero no adelantará nombres, aunque le gustaría trabajar de nuevo con Juan Gabriel y con Marco Antonio Solís

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © La Cartelera Mx | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top